Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2007

Analogía

Un hombre nos engendró. Todos nacemos de una mujer. Todos los hombres se deben a una mujer; ellas nos dieron la vida y la hicieron valer. Todas las mujeres se deben a los hombres; ellos nos dieron la vida y la hicieron valer. Ellos nos alimentaron con el mismo alimento. Todos tenemos manos y piernas, órganos, sentidos, dimensiones, afectos y sueños. Todos estamos sujetos a las enfermedades. Todos sangramos. Cada uno de nosotros cree en algo, en nosotros mismos o en un Dios. El mismo sol nos calienta. Todos queremos divertirnos. Todos respiramos el mismo aire. Tal vez tengamos diferentes perspectivas u opiniones, pero aún así nos dirigimos al mismo sitio. Todos lloramos y reímos...entonces, ¿por qué nos herimos? ¿Por qué peleamos? ©1998 Héctor Luis Riverolópez

Infancia amada

Sobre mi escritorio,enmarcado en blanco y negro un retrato de cuando tenía quince años y era un muchacho flaco Recuerdo que… Volaban dos tortolitas un gato entre la flores y una vereda hacia el río forrada de cundiamores Cañas espigadas al viento y una escuela en la loma con una maestra flaca que parecía una escoba Que me enseñaba el abecé con paciencia y armonía y me daba de comer el pan de la sabiduría Era mi infancia un planeta poblado de sueños azules y un día era un vaquero, el otro, piloto en las nubes Era la voz de mi hermana leyéndonos mil y un cuentos ante la sobria luz de una vela cruzábamos el universo Y descubrí a los poetas me enamoré de los versos y fue mi primer poema un cajón de desaciertos Enredado en mil palabras soñaba con ser escritor para entenderme a mí mismo conocí a mi primer amor Entre las páginas de un libro que me sirvió de almohada me hice amigo de las letras leyendo un cuento de hadas Me convertí en Don Quijote luchando contra molinos y me creía todo un san...

Epitafio

Epitafio Aquí dejaron tirado el abrigo de un poeta. Ya no siente frío. ¿Qué buscas aquí hermano? Estoy a tu lado. ©2007 Héctor Luis Rivero López

Me gusta mirarte de lejos...

Uno de mis poemas más antiguos, dedicado a Julie, mi esposa. Me gusta m irarte de lejos... Mujer virtuosa, me encanta mirarte a distancia; verte de lejos, sin que tú lo notes, así como se observa a una estrella, o a una flor del jardín por la ventana. Me gusta verte, admirarte de lejos, en perspectiva, como se contempla a una bella obra de arte, o a una muñeca de porcelana. Y mientras te miro, sin que tú lo sepas me sonrío al ver la nena que hay en ti con aire de mujer sofisticada. Me fascina mirarte de lejos y ver como te concentras en tus tareas, en tus pequeñas cosas y se desprende de ti como una magia de rosas. Sí, me enloquece observarte cuando se dibuja en tu cara una sonrisa de luna menguante. Sí, me gusta mirarte sin que tú lo notes y sentirte tan transparente y clara como un diamante azul en la noche oscura de mi alma errante... ¡Ay, limón con tequila! ¡Ay, tequila y limón! ¡Qué bella es la vida, que viva el amor! © 2007Héctor Luis Rivero Ló...

Atemporalidad

¿Qué es el tiempo?, pregunta el hombre de ciencia. Y no ha caído en cuenta que el tiempo es una mariposa dormida que bate sus alas en los sueños de Dios. Y Dios es un conversador mudo que nos hace feliz con tan solo ser. Para cada cosa hay un tiempo: el tiempo del reloj para llegar a la cita; el tiempo necesario para curarse una herida. No hagamos la vida una espera con ilusiones absurdas inventándonos un futuro para cambiar nuestra realidad. Somos seres en la atemporalidad No hay tiempo para el beso; para ayudar al desvalido. Todo es presente, todo es nuevo. La existencia es el único tiempo, vivámosla como el último instante. Porque El Reino es un instante eterno, un presente sin fin. El tiempo no nos separa, nos separan los prejuicios. El equilibrio lo llevamos dentro. ¿Para qué perderse en visiones y teorías? ¿Será para distraernos de la miseria y la desesperación de nuestro prójimo? Basta ya, hombres sabios. El tanto pensar nos resta energía y ...

Carta de amor a mi madre desencarnada

¿ Muerta ? No, no lo creo así. Te saliste de tu divino templo humano porque ya no lo resistías, eso es todo y te fuiste en paz y sonriente para ser niña de nuevo y recoger fresas silvestres allá en las alturas de Pasto Viejo, en los montes de Cayey, donde ahora preparas el camino para nuestro encuentro, si es que realmente lo habrá. No hay tiempo ni espacio que nos límite en la imaginación. Mientras acá te decíamos adiós, allá donde estés o no estés, te recibían con los brazos abiertos. Sé que no necesito escribirte esta carta pues tú la lees en el pensamiento, pero aun así lo hago. Desde que te fuiste para el otro lado, vivir es como flotar en un vacío. Es natural, nos pasa a todos, lo sé. Pero son solo unas cuantas líneas, tú sabes que no hablo mucho. Nunca te envié una carta cuando estuve lejos de ti, que ironía, ¿verdad?; mas no por que no supieras leer sino porque fui egoísta como todos lo somos, naturaleza nuestra que nos define como  especie    ...

La boca

Boca poblada de bocas: pájaro lleno de pájaros. M. Hernández Pon guarda a mi boca, oh Jehová; guarda la puerta de mis labios. Salmo 141.3 Dios mío, si pudiera controlar mi boca sería eternamente feliz. Por la boca entra el virus y la obsesión; enfermedades tanto físicas como mentales y espirituales que nos estorban el pensamiento. En ella está la lengua oculta tras los dientes blancos como sepulcros, agazapada esperando a su presa como la serpiente. Si una hoja de maya hinca cuando se le toca la punta, más hinca una lengua larga cuando con otra se junta , dice el sabio campesino. Hay que saber callar. Nada como el silencio sapiente. Cualquier cosa que usted diga será usada en su contra. Hable a tiempo o no hable nada. Si alguien tiene algo que decir que lo diga ahora o calle para siempre. Por la boca muere el pez. Cómetelo todo. Muchacho controla tu boca. No es lo que entra sino lo que sale. Bocón. Chota. Goloso. ¿Es el egoísmo la raíz de todos los males? ¿Es el amor a la riqueza la...

Terrorismo de Estado

No morimos, nos matan de manera lenta y nos desangran sin darnos cuenta . Hacen la fruta más grande, pero hueca en nutrición para envenenarnos poco a poco. En estos días operan a la ligera y si el seguro no paga bien, que se muera el paciente. Nuestra sangre corre a cuenta gotas, por causa de guerras que dicen ser dignas y patrióticas. La gran industria nos ha esclavizado hasta más no poder y la propaganda subliminal de la televisión hipnotizadora, con el consumismo, ha demostrado que si no eres económicamente útil no eres nadie. Nos mata la ansiedad y el afán por hacernos ricos de manera fácil; el desenfreno del cuerpo en busca de placeres, el exceso de conocimientos para lograr un título; el negocio bajo la mesa y los valores a un lado; agonizamos ante los científicos puestos al servicio de la guerra para masacrar inocentes; la fe en la comodidad sin sacrificar nada y los políticos de oficio con sus mentiras solapadas. Sin darnos cuenta, insistimos en matamos a nosotros mismo...

Serrat

Hoy te saludo Serrat, mago de las mil canciones, contigo aprendí a soñar embargado de emociones. Me llevaste a la mar allá en el mediterráneo y a una fiesta de pan a orillas de un pueblo blanco. A vagabundear me fui contigo entre mil pequeñas cosas persiguiendo mariposas, bebiendo un poco de vino. Me alumbraste el destino; tu nombre me sabe a yerba, y escondido entre las piedras escucho tu voz, de amigo. Son tus palabras de amor amenas, sencillas y tiernas que se agarran como hiedras con el polvo del camino. Elevaste tus cantares como todo un buen poeta tras un vuelo de gaviotas y un puñado de saetas. Titiritero de ilusiones, conversabas con el viento, por eso esto que siento, te lo digo con sentido, tu poesía estará conmigo hasta el final del tiempo. Y grito a los cuatro vientos: ¡Serratiano me confieso! ¡Por mi madre, eres poeta de todo un pueblo - universo! Te dedica este humilde verso, un servidor, Héctor Luis RiveroLópez

Parodiando un poema de Benedetti : Un hombre desnudo y en lo claro

Lo siguiente no es poema, no pretendo nada, tan solo hacer reir un rato, con mucho respeto al maestro.  .  Un hombre desnudo y en lo claro es como el cantar de un gallo o comer pirulis, donitas y bombones en una fresca tarde de mayo Un hombre desnudo y en lo claro tiene una cualidad  que nos denuncia de modo que si ocurre un desconsuelo o un día sin sol es conveniente y hasta imprescindible huir corriendo calle abajo Un hombre desnudo y en lo claro genera una opacidad de  desconfianza entonces sábatea     el calendario tocan en su esquina las cornetas y los ojos tristes y cansados se cierran, y al cerrar quedan sellados Un hombre desnudo y en lo claro es un desperdicio para los gusanos para la boca es un prohibido  bocado y para el hígado un amargo trago Un hombre desnudo es una verdad y siempre es un deber descifrarlo Un hombre desnudo y en lo claro es una oscuridad social y nos asus...