Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2007

Carta de amor a mi madre desencarnada

¿ Muerta ? No, no lo creo así. Te saliste de tu divino templo humano porque ya no lo resistías, eso es todo y te fuiste en paz y sonriente para ser niña de nuevo y recoger fresas silvestres allá en las alturas de Pasto Viejo, en los montes de Cayey, donde ahora preparas el camino para nuestro encuentro, si es que realmente lo habrá. No hay tiempo ni espacio que nos límite en la imaginación. Mientras acá te decíamos adiós, allá donde estés o no estés, te recibían con los brazos abiertos. Sé que no necesito escribirte esta carta pues tú la lees en el pensamiento, pero aun así lo hago. Desde que te fuiste para el otro lado, vivir es como flotar en un vacío. Es natural, nos pasa a todos, lo sé. Pero son solo unas cuantas líneas, tú sabes que no hablo mucho. Nunca te envié una carta cuando estuve lejos de ti, que ironía, ¿verdad?; mas no por que no supieras leer sino porque fui egoísta como todos lo somos, naturaleza nuestra que nos define como  especie    ...

La boca

Boca poblada de bocas: pájaro lleno de pájaros. M. Hernández Pon guarda a mi boca, oh Jehová; guarda la puerta de mis labios. Salmo 141.3 Dios mío, si pudiera controlar mi boca sería eternamente feliz. Por la boca entra el virus y la obsesión; enfermedades tanto físicas como mentales y espirituales que nos estorban el pensamiento. En ella está la lengua oculta tras los dientes blancos como sepulcros, agazapada esperando a su presa como la serpiente. Si una hoja de maya hinca cuando se le toca la punta, más hinca una lengua larga cuando con otra se junta , dice el sabio campesino. Hay que saber callar. Nada como el silencio sapiente. Cualquier cosa que usted diga será usada en su contra. Hable a tiempo o no hable nada. Si alguien tiene algo que decir que lo diga ahora o calle para siempre. Por la boca muere el pez. Cómetelo todo. Muchacho controla tu boca. No es lo que entra sino lo que sale. Bocón. Chota. Goloso. ¿Es el egoísmo la raíz de todos los males? ¿Es el amor a la riqueza la...

Terrorismo de Estado

No morimos, nos matan de manera lenta y nos desangran sin darnos cuenta . Hacen la fruta más grande, pero hueca en nutrición para envenenarnos poco a poco. En estos días operan a la ligera y si el seguro no paga bien, que se muera el paciente. Nuestra sangre corre a cuenta gotas, por causa de guerras que dicen ser dignas y patrióticas. La gran industria nos ha esclavizado hasta más no poder y la propaganda subliminal de la televisión hipnotizadora, con el consumismo, ha demostrado que si no eres económicamente útil no eres nadie. Nos mata la ansiedad y el afán por hacernos ricos de manera fácil; el desenfreno del cuerpo en busca de placeres, el exceso de conocimientos para lograr un título; el negocio bajo la mesa y los valores a un lado; agonizamos ante los científicos puestos al servicio de la guerra para masacrar inocentes; la fe en la comodidad sin sacrificar nada y los políticos de oficio con sus mentiras solapadas. Sin darnos cuenta, insistimos en matamos a nosotros mismo...

Serrat

Hoy te saludo Serrat, mago de las mil canciones, contigo aprendí a soñar embargado de emociones. Me llevaste a la mar allá en el mediterráneo y a una fiesta de pan a orillas de un pueblo blanco. A vagabundear me fui contigo entre mil pequeñas cosas persiguiendo mariposas, bebiendo un poco de vino. Me alumbraste el destino; tu nombre me sabe a yerba, y escondido entre las piedras escucho tu voz, de amigo. Son tus palabras de amor amenas, sencillas y tiernas que se agarran como hiedras con el polvo del camino. Elevaste tus cantares como todo un buen poeta tras un vuelo de gaviotas y un puñado de saetas. Titiritero de ilusiones, conversabas con el viento, por eso esto que siento, te lo digo con sentido, tu poesía estará conmigo hasta el final del tiempo. Y grito a los cuatro vientos: ¡Serratiano me confieso! ¡Por mi madre, eres poeta de todo un pueblo - universo! Te dedica este humilde verso, un servidor, Héctor Luis RiveroLópez